Motores de Corriente Alterna
Este tipo de motores no ha tenido aplicación en robótica hasta hace unos años, debido
fundamentalmente a la dificultad de su control. Sin embargo, las mejoras que se han
introducido en las máquinas síncronas hacen que se presenten como un claro
competidor de los motores de corriente continua. Esto se debe principalmente a tres
factores:
· La construcción de los motores síncronos sin escobillas.
· El uso de convertidores estáticos que permiten variar la frecuencia (y así la velocidad de giro) con facilidad y precisión.
· El empleo de la microelectrónica, que permite una gran capacidad de control.
Existen dos tipos fundamentales de motores de corriente alterna:
· Motores asíncronos
· Motores síncronos
Fuente: Ingeñero Rodolfo Luis Duplàa
fundamentalmente a la dificultad de su control. Sin embargo, las mejoras que se han
introducido en las máquinas síncronas hacen que se presenten como un claro
competidor de los motores de corriente continua. Esto se debe principalmente a tres
factores:
· La construcción de los motores síncronos sin escobillas.
· El uso de convertidores estáticos que permiten variar la frecuencia (y así la velocidad de giro) con facilidad y precisión.
· El empleo de la microelectrónica, que permite una gran capacidad de control.
Existen dos tipos fundamentales de motores de corriente alterna:
· Motores asíncronos
· Motores síncronos
Fuente: Ingeñero Rodolfo Luis Duplàa
0 comentarios:
Publicar un comentario